Mostrar el registro sencillo del ítem
Orinoquia viva
dc.creator | Waldrón, Talía | |
dc.creator | Vieira Muñoz, María Isabel | |
dc.creator | Díaz-Timoté, Julián | |
dc.creator | Urbano-Bonilla, Alexander | |
dc.date | 2017-05-05T19:16:01Z | |
dc.date | 2017-05-05T19:16:01Z | |
dc.date | 2016 | |
dc.identifier | 978-958-8889-88-7 | |
dc.identifier | 978-958-8889-89-4 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11761/32535 | |
dc.description | La alianza entre Bicentenario y el Instituto Alexander von Humboldt representó un intercambio de experticias en torno a la recuperación y conservación de la biodiversidad en la Orinoquia, logró información útil para el país sobre el territorio y sus ecosistemas, y fue una oportunidad para hacer uso racional y eficiente de los recursos en nuestros proyectos. Este documento pretende ser vinculado con el Sistema de Información en Biodiversidad, para que se constituya en política nacional y esté disponible para la comunidad académica y científica y para las autoridades ambientales y municipales ante la toma de decisiones relacionadas con la Orinoquia. | |
dc.description | Bogotá, D. C. | |
dc.format | 36 | |
dc.subject | Orinoquia | |
dc.subject | Biodiversidad | |
dc.subject | Servicios ecosistémicos | |
dc.subject | Especies objeto de conservación | |
dc.subject | Arauca | |
dc.subject | Casanare | |
dc.title | Orinoquia viva |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |