Economía circular aplicada en el aprovechamiento de los residuos electrónicos en Colombia

dc.contributorAngulo de Castro, Ivonne
dc.creatorPineda Cárdenas, Kelly Johana
dc.date2022-12-05T16:52:07Z
dc.date2022-12-05T16:52:07Z
dc.date2022-10-26
dc.date.accessioned2023-05-05T19:18:11Z
dc.date.available2023-05-05T19:18:11Z
dc.descriptionThis monograph is a documentary research on waste management electrical and electronic systems in Colombia, where the management and control of high volumes of this waste, focusing on the chain of generation, collection, processing and final disposal of such waste, identifying by means of a matrix of characterization of the main electronic waste that has a greater environmental impact currently, as well as the growing demand for these products, in the same way through the information found at the Colombia level, the main factors that limit the improper management of these residues.
dc.descriptionLa presente monografía es una investigación documental sobre la gestión de los residuos eléctricos y electrónicos en Colombia, donde se analizará el manejo y el control de los altos volúmenes de estos residuos, enfocándose en la cadena de generación, recolección, procesamiento y disposición final de dichos residuos, identificando por medio de una matriz de caracterización los principales residuos electrónicos que tienen un mayor impacto ambiental actualmente, así como la creciente demanda de estos productos, de igual manera por medio de la información encontrada nivel Colombia se identificaran los principales factores que limitan el inadecuado manejo de estos residuos.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierAPA 7th - Pineda Cárdenas, K. J. (2022) Economía circular aplicada en el aprovechamiento de los residuos electrónicos en Colombia. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9091
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.11839/9091
dc.identifier.urihttps://sie.car.gov.co/handle/20.500.11786/38431
dc.languagees
dc.publisherFundación universidad de América
dc.publisherAprovechamiento de residuos
dc.rightsAtribución – No comercial
dc.rightsYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.
dc.subjectEconomía circular
dc.subjectImpacto ambiental
dc.subjectObsolencia aparatos electrónicos
dc.subjectCircular economy
dc.subjectEnvironmental impact
dc.subjectObsolescence electronic devices
dc.subjectTesis y disertaciones académicas
dc.titleEconomía circular aplicada en el aprovechamiento de los residuos electrónicos en Colombia
dc.titleCircular economy applied to the use of electronics waste in Colombia
dc.typebachelorThesis
Archivos