Distribución potencial del caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius Graves 1819) en la Orinoquia colombiana y venezolana

dc.creatorMorales-Betancourt, Mónica A.
dc.creatorLasso, Carlos A.
dc.creatorBello, Laura Carolina
dc.creatorGutiérrez, Francisco de Paula
dc.date2017-07-13T21:17:17Z
dc.date2017-07-13T21:17:17Z
dc.date2017-07-13
dc.date2017-07-13T21:17:19Z
dc.descriptionCrocodylus intermedius (Graves 1819) comúnmente denominado caimán llanero o caimán del Orinoco, es una especie endémica de la cuenca del Orinoco, con distribución en Colombia y Venezuela. Dentro de los Crocodylia del Neotrópico, es considerada la especie más amenazada y se encuentra en la categoría de Peligro Crítico. El uso de modelos de distribución potencial en el análisis biogeográfico es una herramienta importante para la conservación de especies raras o en peligro de extinción. Es por ello que en este trabajo se buscó determinar la distribución potencial del caimán llanero mediante el uso del algoritmo de maximización de la entropía, Maxent. Como información de entrada se utilizaron 654 registros de presencia de la especie y 20 variables ambientales incluyendo una limnológica. Se concluye que la distribución del caimán llanero está relacionada con la precipitación y con el tipo de aguas (blancas, claras y negras) presentes en la cuenca.
dc.descriptionArtículo revisado por pares
dc.identifier2539-200X
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11761/32903
dc.languageen
dc.publisherEditorial Instituto Alexander Von Humboldt
dc.rightsCopyright (c) 2014 Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
dc.titleDistribución potencial del caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius Graves 1819) en la Orinoquia colombiana y venezolana
Archivos