Los Humedales de Cantagallo, San Pablo y Simití: una propuesta para su delimitación desde el enfoque de los sistemas socioecológicos

dc.contributorVilardy Quiroga, Sandra Patricia
dc.contributorCortés-Duque, Jimena
dc.contributorGestión de la biodiversidad, Bolívar
dc.creatorVilardy Quiroga, Sandra Patricia
dc.creatorCortés-Duque, Jimena
dc.creatorJaramillo Villa, Úrsula
dc.creatorFlórez-Ayala, Carlos
dc.creatorEstupiñán-Suárez, Lina M.
dc.creatorAponte, César
dc.creatorRodríguez, Jerónimo
dc.creatorPeláez, Susana
dc.creatorGarzón, Natasha Valentina
dc.creatorGutiérrez Camargo, Juan Carlos
dc.date2017-04-20T12:55:03Z
dc.date2017-04-20T12:55:03Z
dc.date2014
dc.descriptionLa publicación recoge el ejercicio adelantado por la Fundación Alma y el Instituto Humboldt, en la aplicación de criterios biofísicos y sociales en la delimitación de los humedales de Simití, San Pablo y Cantagallo, asociados con el río Magdalena en el departamento de Bolívar, y que contribuye a construir un enfoque integrador socioecológico; uno de los primeros en el país en su tipo. Son de resaltar los múltiples cambios del uso de la tierra y los patrones de uso del agua en esta área, que llaman a la reflexión sobre las mencionadas dinámicas y trayectorias de cambio, que tanto afectan el bienestar de sus habitantes. No se trata pues de una simple delimitación para de ella derivar exclusiones en los usos, sino de la espacialización, de estructuras y funciones socioecológicas, que ilustran la complejidad del reto de gestión. Aprender a hacer preguntas de gestión, que no representen simplificaciones riesgosas, es tal vez la enseñanza más profunda que nos dejan estos trabajos. Por eso, sea esta la ocasión para hacer expreso nuestro agradecimiento a los pescadores locales por compartir su conocimiento vital sobre estos los humedales, a los investigadores y expertos que proporcionaron una diversidad de miradas sobre un asunto profundo y complejo, y al Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible por haber hecho posible esta publicación.
dc.descriptionBogotá, D. C.
dc.format200
dc.identifier978-958-8343-95-2
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11761/32527
dc.publisherInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
dc.subjectHumedales
dc.subjectColombia
dc.subjectConservación de humedales
dc.subjectSistemas socioecológicos
dc.titleLos Humedales de Cantagallo, San Pablo y Simití: una propuesta para su delimitación desde el enfoque de los sistemas socioecológicos
Archivos