Metodología para la toma de muestras en la evaluación de la degradación de suelos “in situ” y diagnóstico rápido
2018-Metodologia_Toma_Muestras_Suelos.pdf
Indexado en:
Estadísticas:
Referencia bibliográfica:
Compartir:
Identificador URI: http://hdl.handle.net/20.500.11786/37870
Colección: Documentos (0)
Tipo de recurso: other
Autor(es):
CAR, Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca
Fecha: 2018
Palabras clave:
Resumen:
En Colombia, uno de los primeros antecedentes concretos de esfuerzos sobre gestión ambiental consiste en la formulación y aprobación del Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y Protección al Medio Ambiente, mediante el Decreto Ley 2811 de 1974. En este Código se estipulan normas sobre la tierra y los suelos; específicamente, sobre: El suelo agrícola. Las facultades de la administración, entre las cuales se destaca velar por la conservación de los suelos para prevenir y controlar, entre otros fenómenos, los de erosión, degradación, salinización. El uso y conservación de los suelos. Los distritos de conservación de suelos. La estructura metodológica permite desarrollar actividades tendientes a la elaboración del estudio de la identificación, zonificación, caracterización, análisis y evaluación de la degradación de suelos a distintas escalas. El resultado se constituirá en la línea base o punto de referencia para implementar el programa de monitoreo y seguimiento. En ese sentido, será un valioso instrumento para abordar las fases de control y vigilancia de la degradación de los suelos por salinización y/o erosión de la jurisdicción.
Metadatos:
Licencia de publicación
Creative Commons

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como AttributionNoncommercial-NoDerivatives 40 International
Canonical URL: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/