Implementación programa de educación ambiental en jóvenes guías, del parque ecológico, acuario isla palma

dc.contributorPedraza Niño, Nohora Ines
dc.contributorFlorez, Andrea
dc.contributor.authorJunco Mahecha, David Leonardo
dc.date2014-09-16T14:43:18Z
dc.date2015-03-02T19:24:04Z
dc.date2014-09-16T14:43:18Z
dc.date2015-03-02T19:24:04Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2017-09-21T23:11:27Z
dc.date.available2017-09-21T23:11:27Z
dc.descriptionLa Educación Ambiental es una de las herramientas estratégicas que se esta trabajando en el mundo como una de las grandes alternativas a la solución a la crisis ambiental a nivel mundial, nacional regional y local, mediante la incorporación de una cultura ambiental en las distintas comunidades y sociedades del mundo. Dichas estrategias de educación se presentan en el planeta desde la década de los 70 al identificarse las principales preocupaciones mundiales, la pobreza, la violencia y el medio ambiente. En esta década se realizaron grandes encuentros mundiales como lo son (Conferencia de Estocolmo (1972), Seminario de Belgrado (1975), Conferencia de Nairobi (1976), Reunión de Tibilisi (1977), Encuentro de Moscú (1978). Aparte de esto organizaciones mundiales como la ONU crean programas como el PNUMA (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente) en 1972, el cual promueve una cooperación mundial en vías de la protección y cuidado del medio ambiente. En décadas posteriores también se presentaron encuentros y convenciones mundiales que afianzaron la importancia de la educación ambiental como herramienta fundamental en la protección y conservación del medio ambiente y los recursos naturales, dentro de los mas importantes están la conferencia en Río de Janeiro (1992) Encuentro Iberoamericano de Formación y Educación Ambiental. México (1995), Reunión Iberoamericana de Educación Ambiental para los países de la Región Central de América Latina. Managua (1996), Reunión Iberoamericana de Educación Ambiental para los países del Sur de América Latina. Bogotá (1997), Reunión Iberoamericana de Educación Ambiental para los países del cono sur. Argentina (1997), Conferencia Internacional sobre Ambiente y Sociedad: Educación y conciencia pública para la sustentabilidad (1997), II Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental. México (1998), III Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental. Venezuela (2000), Reunión Internacional de Expertos en Educación Ambiental. España. (2000) entre otros.
dc.formatpdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11349/1730
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/1730
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.publisherAdministración Ambiental
dc.publisherFacultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales
dc.subject.otherMEDIO AMBIENTAL-EDUCACIÓN-COLOMBIA
dc.subject.otherEDUCACÓN - ASPECTOS AMBIENTALES - COLOMBIA
dc.subject.otherPROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE-EDUCACIÓN- COLOMBIA
dc.titleImplementación programa de educación ambiental en jóvenes guías, del parque ecológico, acuario isla palma
dc.typebachelorThesis
dc.typeTrabajo de Grado
Archivos