“ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE PARÁMETROS HIDROLÓGICOS DE LA CUENCA DEL RIO BERMELLON PARA EL CÁLCULO DE CAUDALES DE ESCORRENTÍA”
dc.contributor | Paez Angel Diego Alejandro | |
dc.contributor.author | Toro Triana , Luisa Fernanda | |
dc.date | 2016-12-06T00:41:09Z | |
dc.date | 2016-12-06T00:41:09Z | |
dc.date | 07/02/2014 | |
dc.date | 05/03/2014 | |
dc.date.accessioned | 2017-09-22T00:39:27Z | |
dc.date.available | 2017-09-22T00:39:27Z | |
dc.description | La hidrología es una rama de la ciencia que estudia los fenómenos físicos y eventos atmosféricos que se presentan en una cuenca hidrográfica y que interviene en la calidad de vida y el desarrollo de las poblaciones que habitan en ella. Se ha creado la necesidad evaluar los efectos que por una y otra manera causan cambios de uso y manejo sobre la conservación del suelo y la calidad del agua, trajo consigo el uso de manera más frecuente de modelos de simulación, con el fin de realizar un diagnóstico sobre la precipitación a medio y a largo plazo. La modelación es un poco compleja por la gran variedad de procesos que han de ser simulados, como lo son escorrentía, erosión, infiltración, adsorción. Un aspecto importante en el desarrollo de cualquier modelo es la definición de parámetros de entrada, variables de estado y relaciones entre ambas para cada proceso incluido en el mismo, definiendo la escala espacio-temporal para la que dicha caracterización es válida. Además es necesario conocer las características de los datos existentes: sin los datos adecuados, la calibración y validación de los modelos previos a su aplicación como medios de predicción puede producir resultados alejados de las condiciones reales (Overcash et al., 1981). | |
dc.description | Hydrology is a branch of science that studies the physical phenomena and atmospheric events that occur in a watershed and is involved in quality of life and development of the people living in it. It has created the need to evaluate the effects that one way or another cause changes in use and management on soil conservation and water quality , brought with the use of more frequent simulation models in order to make a diagnosis of the precipitation medium and long term. Modeling is a bit complex for the wide variety of processes that must be simulated , such as runoff , erosion , infiltration, adsorption. An important step in the development of any model is the definition of input parameters, state variables and relations between the two for each process included in it, defining the space - time scale for which this characterization is valid. It is also necessary to know the characteristics of existing data : without adequate data , calibration and validation prior to its application as a means of prediction models can produce results far from the actual conditions ( Overcash et al, 1981 . ) | |
dc.identifier | http://documentodegrado.uniandes.edu.co/documentos/201319408_fecha_2014_03_03_hora_22_19_26_parte_1.pdf | |
dc.identifier | http://repositorio.uniandes.edu.co/xmlui/1992/3121 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11786/33372 | |
dc.subject.other | CN: Número de Curva. Area de drenaje Lag - Time | |
dc.title | “ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE PARÁMETROS HIDROLÓGICOS DE LA CUENCA DEL RIO BERMELLON PARA EL CÁLCULO DE CAUDALES DE ESCORRENTÍA” |