Diversidad biológica y cultural del sur de la Amazonia colombiana
dc.contributor | Ruiz Rodríguez, Sandra Lucía | |
dc.contributor | Sánchez, Enrique | |
dc.contributor | Tabares Villareal, Elizabeth | |
dc.contributor | Prieto, Adriana | |
dc.contributor | Arias García, Juan Carlos | |
dc.contributor | Gómez, Rosario | |
dc.contributor | Castellanos, Diana | |
dc.contributor | García, Paola | |
dc.contributor | Chaparro, Sonia | |
dc.creator | Ruiz Rodríguez, Sandra Lucía | |
dc.creator | Martínez, Guillermo | |
dc.creator | Sánchez, Enrique | |
dc.creator | De La Hoz, Nelsa | |
dc.creator | Rozo, María Carolina | |
dc.creator | Valencia, Mauricio | |
dc.creator | Arévalo Sánchez, Luz Marina | |
dc.creator | Rodríguez, Edgar Otavo | |
dc.creator | Castro, Carlos Hernán | |
dc.creator | Prieto-C., Adriana | |
dc.creator | Murcia García, Uriel Gonzalo | |
dc.creator | Rendón Ordúz, María del Mar | |
dc.creator | Duque, Santiago R. | |
dc.creator | López-Casas, Silvia | |
dc.creator | Núñez-Avellaneda, Marcela | |
dc.creator | Marín Galeano, Sonia Janet | |
dc.creator | Rudas-Ll., Agustín | |
dc.creator | Parrado, Ángela | |
dc.creator | Arias García, Juan Carlos | |
dc.creator | Cárdenas López, Dairon | |
dc.creator | Sua Tunjano, Sonia Mireya | |
dc.creator | Montenegro, Olga L. | |
dc.creator | Trujillo, Fernando | |
dc.creator | Diazgranados, María Claudia | |
dc.creator | Gómez, Catalina | |
dc.creator | Portocarrero-Aya, Marcela | |
dc.creator | Castro, Fernando | |
dc.creator | Mejía L., Germán Darío | |
dc.creator | Umaña Villaveces, Ana María | |
dc.creator | Álvarez R., Mauricio | |
dc.creator | Lynch, John D. | |
dc.creator | Maldonado‐Ocampo, Javier A. | |
dc.creator | Bogotá-Gregory, Juan David | |
dc.creator | Ospina, Mónica | |
dc.creator | Fagua, Giovanny | |
dc.creator | Peña-Vanegas, Clara Patricia | |
dc.creator | Cardona Vanegas, Gladys Inés | |
dc.creator | Bocanegra Silva, José Leonardo | |
dc.creator | Palacio Mejía, Juan Diego | |
dc.creator | Ruiz-García, Manuel | |
dc.creator | Álvarez, Diana | |
dc.creator | García, Paola | |
dc.creator | Cano, Artemio | |
dc.creator | Sánchez, Enrique | |
dc.creator | Gómez, Rosario | |
dc.creator | Alarcón, Melva | |
dc.creator | Tabares, Elizabeth | |
dc.creator | Alonso, Juan Carlos | |
dc.creator | Camacho, Katty | |
dc.creator | Usma Oviedo, José Saulo | |
dc.creator | López, Silvio | |
dc.creator | Ulloa, Luis Felipe | |
dc.creator | Quiroz, Pablo Binet | |
dc.creator | Castellanos, Diana | |
dc.creator | Ramírez, María Constanza | |
dc.creator | Becerra, Carlos Andrés | |
dc.creator | Bermeo, Uallyd | |
dc.creator | Celis, Lady Johana | |
dc.creator | Garreta, Aureliano | |
dc.creator | Juajibioy, Wilson | |
dc.date | 2018-07-13T14:26:49Z | |
dc.date | 2018-07-13T14:26:49Z | |
dc.date | 2007 | |
dc.date.accessioned | 2019-01-21T18:07:01Z | |
dc.date.available | 2019-01-21T18:07:01Z | |
dc.description | La gran cuenca amazónica compartida por Brasil, Colombia, Perú, Bolivia, Venezuela, Ecuador y las tres Guyanas, contiene una de las mayores riquezas biológicas y culturales del planeta y es considerada parte de la seguridad ecológica global. Constituye el 45% de los bosques tropicales del mundo, es una de las áreas silvestres más extensas y de mayor reserva de agua dulce del planeta, su sistema hídrico es el mayor tributario de todos los océanos, alberga aún, cerca de 379 grupos étnicos y en cuanto a endemismo, no existe otra región que se le aproxime. En Colombia, la Amazonia a lo largo de la historia ha sufrido distintos procesos de intervención antrópica: la conquista; la colonización; el auge del caucho y la quina; la explotación maderera, petrolera; la implementación de cultivos de uso ilícito y de sistemas productivos no aptos a las condiciones del medio natural; entre otros, son procesos que han socavado tanto los recursos biológicos como los culturales. Conscientes de la problemática actual de la Amazonia así como de la importancia que reviste para el mundo y para el país, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia –Corpoamazonia– y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt –IAvH-, firmaron en el año 2004 un convenio con el n de aunar esfuerzos para formular el plan de acción en biodiversidad en la región sur de la Amazonia colombiana (departamentos de Caquetá, Putumayo y Amazonas). El plan de acción, busca posicionar la biodiversidad en el desarrollo regional y contribuir a un mayor conocimiento y a unas mejores prácticas de conservación y utilización sostenible de los recursos biológicos y culturales de este importante espacio geográfico. Desarrolla a escala regional, la Política Nacional en Biodiversidad y la Propuesta Técnica de Plan de Acción Nacional en Biodiversidad – Biodiversidad siglo XXI -. | |
dc.format | 636 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11761/34605 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11761/34605 | |
dc.publisher | Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Corpoamazonia, Instituto Sinchi, Parques Nacionales Naturales | |
dc.relation | Ruiz S. L., Sánchez E., Tabares E., Prieto A., Arias J. C, Gómez R., Castellanos D., García P., Rodríguez L. (eds). 2007. Diversidad biológica y cultural del sur de la Amazonia colombiana - Diagnóstico. Corpoamazonia, Instituto Humboldt, Instituto Sinchi, UAESPNN, Bogotá D. C. – Colombia. 636 p. | |
dc.subject | Biodiversidad | |
dc.subject | Diversidad cultural | |
dc.subject | Flora | |
dc.subject | Fauna | |
dc.subject | Microorganismos | |
dc.subject | Filogenética | |
dc.subject | Economía | |
dc.subject | Usos de la biodiversidad | |
dc.subject | Conservación | |
dc.subject | Gestión | |
dc.title | Diversidad biológica y cultural del sur de la Amazonia colombiana |