Recuperemos el planeta
14022.pdf
Indexado en:
Estadísticas:
Referencia bibliográfica:
Compartir:
Identificador URI: http://hdl.handle.net/20.500.11786/36108
Tipo de recurso: libro
Autor(es):
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR
Fecha: 2010
Palabras clave:
Resumen:
La Política Nacional de Educación Ambiental plantea que, para hacer de la Educación Ambiental un componente dinámico, creativo, eficaz y eficiente dentro de la gestión ambiental, es necesario generar espacios de concertación y de trabajo conjunto entre las instituciones de los diferentes sectores y las organizaciones de la sociedad civil involucradas en el tema. En este sentido, una de las estrategias fundamentales que se viene promoviendo para la apropiación de procesos de Educación Ambiental en el marco de las políticas nacionales ambientales y de la Política· Nacional de Educación Ambiental, es la implementación de Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental, entendidos como iniciativas comunitarias para enfrentar en forma efectiva una problemática ambiental y como proyectos ambientales ciudadanos llevados a cabo por grupos y organizaciones de la sociedad civil, con el ánimo de contribuir en la resolución conjunta de problemas ambientales locales.
Metadatos:
Licencia de publicación
Creative Commons
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como AttributionNoncommercial-NoDerivatives 40 International
Canonical URL: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/