Cambio de la cobertura del suelo por ocupación de la reserva forestal protectora 'Bosque oriental de Bogotá' 1960 - 2010. Estudio de caso: sub-cuenca de la Quebrada Yomasa

dc.contributorAgualimpia Duabily, Yolima
dc.contributorCastro Méndez, Carlos Enrique
dc.creatorTorres Armenta, Paola Andrea
dc.date2016-08-22T14:11:46Z
dc.date2016-08-22T14:11:46Z
dc.date2016-06-14
dc.descriptionLa ocupación de los Cerros Orientales de Bogotá, es un problema que aqueja a la ciudad desde hace más de 40 años, incluso después haberse declarado como zona de Reserva Forestal de orden nacional mediante el Acuerdo 30 de 1976 del INDERENA. Algunos hechos hacen visible este problema tales como la acelerada expansión de la zona urbana a lo largo de la zona; la explotación de canteras para la extracción de diferentes materiales de construcción; el aumento de urbanizadores ilegales; el aumento de población urbana, la disminución de población rural y en general, usos de suelo que no corresponden en su totalidad con los objetivos de conservación ecosistémica con el que se creó la Reserva Forestal (RFPBOB). Además, esta situación se ve agravada con la declaratoria de los cerros orientales como parte de la estructura ecológica principal de la ciudad en el año 2000, por lo que la cobertura de suelo solo podía ir encaminada a su preservación, restauración y aprovechamiento sostenible. Se toma como estudio de caso, la subcuenca de la quebrada Yomasa, la cual se encuentra ubicada en la parte sur de esta reserva, en la localidad de Usme. Se pretende estudiar el problema del cambio de coberturas de suelo y su relación con la dinámica poblacional y el análisis de los planes nacionales de desarrollo desde el año 1960 hasta 2010, es decir, realizar un análisis multi-temporal antes y después de la declaración del área protegida. Para esto, se utilizarán sistemas de información geográfica que permitan el análisis de cartografía, imágenes satelitales de diferentes años, la superposición de datos espaciales; análisis poblacionales; estudio de herramientas de planificación territorial y métodos estadísticos. Acorde a lo anterior, los resultados arrojan que un incremento en la población implica una reducción en las hectáreas dentro de la reserva y se evidencia una dinámica de transformación en el área de estudio.
dc.descriptionThe occupation of the eastern hills of Bogota, is a problem that affects the city for more than 40 years ago, even after been declared as a National Forest Reserve Order according the agreement 30 by INDERENA at 1976. Some facts make some visible this problem, like the fast expansion of the urban area throughout the zone; quarrying extraction for different construction materials; increased illegal builders; the urban population increase, declining rural population and generally land uses that do not correspond fully with the millennium ecosystem conservation with which the Forest Reserve (RFPBOB) was created. In addition, this situation is compounded by the declaration of the eastern hills as part of the national ecological city in the year 2000, so the soil cover could only be aimed at the preservation, restoration and sustainable use.. It is taken as a case study, the sub-basin of the Yomasa broken, it is located in the southern part of this reservation in Usme. It is intended to study the problem of change of land cover and its relationship with the population dynamics and analysis of national aircraft development from 1960 to 2010, make a multi -temporal analysis before and after the declaration of the protected area. For this, geographic information systems for the analysis of mapping , satellite imagery from different years , overlapping spatial data will be used; population analysis; study of territorial planning tools and statistical methods. According to the above, the results show that an increase in population implies a reduction in hectares within the reserve and a dynamic transformation is evident in the study area.
dc.descriptionProcalculo Prosis S.A.
dc.formatpdf
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11349/3261
dc.languagespa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.subjectCambio de la cobertura
dc.subjectÁreas protegidas
dc.subjectProceso de ocupación
dc.subjectUso del suelo
dc.subjectAnálisis multi-temporal
dc.subjectMaestría en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental – Tesis y Disertaciones Académicas Saneamiento ambiental Canteras - Efectos ambientales Conservación del medio ambiente
dc.subjectCover change
dc.subjectProtected areas
dc.subjectOccupation process
dc.subjectLand use
dc.subjectMulti -temporal analysis
dc.titleCambio de la cobertura del suelo por ocupación de la reserva forestal protectora 'Bosque oriental de Bogotá' 1960 - 2010. Estudio de caso: sub-cuenca de la Quebrada Yomasa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
Archivos